Sergio Enrique Dantí Mira
Breve Currículum (Brevículum)
Premios y nominaciones
* Nominado a los Premios Hugo a la Comedia Musical 2019 por “Mejores canciones originales”, en Buenos Aires (por “Musiquitas”)
* Nominado Mejor Comedia Musical 2019 Premios As.Cronistas de Espectáculos y GETEA –Univ.BsAs) (por “Musiquitas”)
* 3 er Premio Festival “Música i Infància por “Frío Preso” (Catalunya)
* 2 Diplomas de Honor del Congreso “El Niño y la Televisión” (Argentina)
* Nominado al Premio “Estrella de Mar” – Mar del Plata
Novelas publicadas
El hombre que decidió volverse inteligente (4 ediciones)
Réquiem para el tercer suicida (2 ediciones)
CD’s editados
– Musiquitas (Argentina)
– Cançons Essencials Catalanes (Barcelona)
– Totes les maneres d’estimar (Chico Buarque en català)
– Sembradores de alegría.
Espectáculos unipersonales de música y humor
– Dantí de Nit – Teatre Villarroel (BCN) 4 meses
– Foruminíferas – Forum de las Culturas (3 meses)
– Queridas Bestias – Barcelona City Hall (7 meses)
– Escucha, imbécil – Teatro Cincómonos (3 meses)
– Allegro Furioso (Varias salas)
– Sembradores de Alegría (Presentado en el Museo Trotsky – México – 2019)
Giras Internacionales
– Colombia (Festival Abrapalabra – Gira)
– Argentina (Festival de Humor de Buenos Aires)
– Colombia (Festival Entrecuentos – Gira)
– México (V Festival Internacional de Cabaret)
– Miami-EEUU (TV)
– Colombia (Festival El Caribe Cuenta)
– México (Recital para el Museo Trotsky)
Dirección teatral
– Suavessito (Gema4) – Teatre Capitol
– Tengo Tango – Casino de Barcelona
Cursos y talleres
1.- Crea tu propio espectáculo (La Bibliomusicineteca)
2.- Pulsos y pulsiones (Grupo A)
3.- Ética y creatividad (México)
4.- Taller de Autodefensa Cerebral
Música original para 27 obras de teatro (Argentina y España)
Creador y director de “Premios de Humor El Bosco”
(Vía Digital-Antena3)
Y EN BREVE RESUMEN…
Nace en Buenos Aires, nieto de destacados exiliados republicanos catalanes.
Estudios Secundarios: Colegio Nacional de Buenos Aires, dependiente de la Universidad de Buenos Aires
Estudios Universitarios: Ciencias Físicas, Ciencias de la Educación y Psicología (Inacabados)
Idiomas: 6 (Inglés, Francés, Italiano, Portugués, Catalán, Castellano).
Desde los 13 años, y debido a su fuerte vocación artística, inicia estudios de canto, armonía, composición y teatro, al tiempo que integra coros y grupos de cámara, entre ellos, desde los 16 años, el coro de la orquesta estable de TV Canal 9 de Bs. As. Tenor solista de la Misa en G de Franz Schubert en la Catedral de Mar del Plata. Canta profesionalmente con destacados artistas como Mariano Mores, Estela Raval, etc.
Experiencia artística: Como músico, compositor, escritor, arreglador, director de orquestas, escritor, guionista, actor, cantante…
Escribe y representa sus propios espectáculos en varios países y festivales internacionales.
Experiencia empresarial: Gestor cultural con su empresa “Art & Show” (8 años en Madrid), gestiona 5 Centros Culturales y es manager nacional e internacional de diversos artistas, algunos de los cuales son “descubiertos” gracias a su “olfato “ y esfuerzo (Angel Garó e Yllana, entre otros). En Barcelona (1993) funda la empresa teatral, “Fila7”, llevando artistas como Pepe Rubianes, Ángel Pavlovsky, Alexis Valdés… Organiza espectáculos trayendo en gira el Teatro Negro de Praga, Michael Aspinall (Ópera Humor) y muchos otros. Participa en 10 ediciones de la Feria de Tárrega con carpa propia.
TV: Crea y dirige para Via Digital los “Premios de Humor el Bosco”, que cuentan con Pablo Carbonell, Paz Padilla, Alexis Valdés, Jose Luis Coll, Tamarit, Leo Bassi…
Empresas de “clipping”: Funda y dirige “News” y “Noticias”, que seleccionan información para elaborar dossiers para empresas y organismos oficiales Otras empresas: En Barcelona funda la Editorial “Nihil Obstat”, que publica libros de Modesto Lobón, Eliseo Bayo, Ramón Sánchez Ocaña, Fernando Díaz Plaja, Lázaro Covadlo, etc. Crea “Proharán”, empresa de doblaje de películas en Las Rozas (Madrid).
ALGUNOS COMENTARIOS DE PRENSA
Miquel Romero Grané – Revista de Palafrugell – Febrer 2007
“Su trabajo en escena se caracteriza por el fino humor, la picardía y un excelente dominio del gesto y la palabra.”
La Jornada – México
“Delirante, divertido, irónico, raro, inteligente, multicultural, comprometido, ingenioso, corrosivo, arriesgado original, intuitivo y una buena cantidad de adjetivos más podrían servirnos para tratar de calificar el espectáculo de Sergio Dantí. Cada función és única e irrepetible.”
La Revista de Palafrugell
“Sergio Dantí es uno de esos comediantes exquisitos que sorprenden al público con un humor fino y sutil. El humor inteligente y la música particularizan su espectáculo.”
La Vanguardia Liberal – Bogotá
“Un canto bien rodado al humor inteligente.”
El Mundo, Valencia
“Argentino de nacimiento y catalán de origen, es un veterano conocedor del escenario, pues ha trabajado, además de cómo actor y comediante, también el as facetas de director musical, , de cantante, de manager, , director de Festivales… Y eso se nota. Enseguida te das cuenta de que estás delante de un gran profesional de la comunicación en vivo, que sabe lo que al público nos gusta ver y escuchar, y el momento oportuno en que hay que hacerlo y decirlo.”
Josep Maria Gimeno – Revista de Martorell
CURRICULUM ARTÍSTICO
EN ARGENTINA:
Dirige e integra el cuarteto vocal de música popular “Allegro”, con el que recorre América del Sur, actúa en 4 cruceros turísticos al Caribe y la Antártida, graba 2 LP y participa en conciertos y recitales con músicos tan destacados como Astor Piazzola, Mercedes Sosa , y Les Luthiers.
Disuelto el cuarteto, gana el 2º Premio del IX Festival Latinoamericano de la Canción de Parque del Plata (Uruguay) con un tema propio, incluidos los arreglos orquestales, mientras desarrolla otros trabajos como cantante y compositor. Recibe la Mención de Honor en la Fiesta de la Manzana de Rio Negro y en la Fiesta Nacional del Sol.
Durante estos años actúa en la Televisión argentina en espectáculos y programas donde interpreta sus canciones para niños, lo que le vale el Diploma de Honor del Congreso “El Niño y la Televisión” por dos años consecutivos
Premio “Estrella de Mar” por su espectáculo unipersonal “El show de Sergio Dantí”.
En ese período es autor de las canciones, arreglos orquestales y dirección musical de 22 obras de teatro estrenadas en la capital, 10 de las cuales lo cuentan también como actor. Cabe mencionar sus composiciones para “Olvida los tambores”, de Ana Diosdado, y “El triunfo de los coches”, de autores del Siglo de Oro Español, dirigida por Beatriz Seibel, en el Teatro Municipal Gral. San Martín. Crea los arreglos y dirige la grabación de Hernán Ríos para el Festival de la OTI.
EN ESPAÑA:
- 1983
- – El “Institut del Teatre” de Barcelona le encarga componer la música para la obra “La Balada del Gran Macabre”, de Michel de Geldherode.
- – Crea y dirige “Noticias”, una de las primeras empresas de clipping de prensa que llega a una plantilla de 25 trabajadores y se instala simultáneamente en Barcelona y Madrid, hasta que es comprada por una multinacional.
- 1984/85/86
- – Trabaja en Anexa, realiza giras con El Tricicle (Francia), Dagoll Dagom (toda España) Pepe Rubianes (toda España y Buenos Aires) y Victoria Chaplin (“Le Cirque Imaginaire”)
- 1987
- – Funda en Madrid su propia empresa “Art & Show” donde descubre a nuevos talentos como Angel Garó, Yllana, etc. Mientras tanto, continúa dirigiendo “Noticias”, su empresa de control de informaciones en prensa una sucursal en Madrid.
- 1999/2001
- – Funda junto con Toni Coll “Fila7” representando los mejores espectáculos de humor en Cataluña (Pepe Rubianes, Angel Pavlovsky, Carles Flaviá, Alexis Valdés, etc.) y programan cinco salas de Barcelona.
- – Dirige espectáculos para el Casino de Barcelona
- – Para la TV Via Digital, crea y dirige los “PREMIOS DE HUMOR EL BOSCO”. (con Pablo Carbonell, Jose Luis Coll, Paz Padilla, Alexis Valdés, Pedro Reyes, Jordi LP, Tamarit, Carles Flavià, etc)
- – Dicta un cursillo sobre “Gestión de la Contratación Artística” en la Universidad “Pompeu Fabra”.
- 2002
- – Crea y dirige el I Festival Internacional de Humor de Barcelona, que se inicia en junio con las Jornadas Culturales “Días de Humor” con invitados internacionales y buen éxito de crítica y público.
- 2003
- – Retorno a los escenarios en la Sala Muntaner de Barcelona con un unipersonal de música y humor: “DantideNit”.
- 2004
- – Circuitos en Valencia y varias otras ciudades con “DantideNit”
Festival de Humor de Buenos Aires
Presentador del Cabaret del Forum de las Culturas
Viaja a Estambul, contratado por el Puerto de Barcelona para actuar ante la delegación de políticos y empresarios españoles.
- – Circuitos en Valencia y varias otras ciudades con “DantideNit”
- 2005
- – Estrena “QUERIDAS BESTIAS”, en el Barcelona City Hall, acompañado de un trío de cuerdas, con la que permanece en cartel toda la temporada.
- – Crea el personaje “Dr.Dantí”, un psicólogo argentino-catalán, con el que participa en el magazín nocturno “BETRÒPOLIS”, de Barcelona TV, presentado por Judit Mascó, y donde “terapeutiza” entre otros a Manel Fuentes, Boris Yzaguirre, Joseph Mª Pou, Luis del Olmo, Isabel Coixet, Pepe Rubianes… Permanece en el programa durante toda la temporada.
- – Realiza una gira de cinco semanas por Colombia, con más de veinte actuaciones en diferentes sitios, siendo visto por un promedio de 1.000 personas en cada función en los mejores teatros de cada ciudad.
- 2006
- – Actuaciones varias (en algunas empresas se le contrata por cuarta vez consecutiva para amenizar sus eventos). Presentador en videos para el Museo de Guadalajara. Gira con sus canciones infantiles por Canarias. Teatros de Cataluña.
- 2007
- – En Colombia se publican dos libros: “Visión de Madrugada”, y “Abra la Palabra – Antología” con cuentos suyos. Estrena en coproducción con el Festival ABRAPALABRA en Colombia el espectáculo unipersonal “¡ESCUCHA, IMBÉCIL!”. Colabora con diversos periódicos publicando artículos. En octubre estrena en el teatro Cincómonos de Barcelona “Escucha, Imbécil”, que se mantiene en cartel DOS AÑOS, mientras simultáneamente realiza actuaciones con “Queridas Bestias”, con su Trío de Cámara. Seis meses de actuaciones para la RED DE TELEVISORAS CATALANAS, con un espacio propio de monólogo de 5’ sobre los problemas de los inmigrantes en Catalunya, en clave de humor. (Barcelona TV y cincuenta y seis repetidoras en toda catalunya). Alcanza las 180.000 descargas de sus videos en Internet.
- – Actúa en el V FESTIVAL INTERNACIONAL DE CABARET DE MÉXICO y la mes siguiente, emprende su segunda gira por 27 teatros en Colombia, de la mano del FESTIVAL ABRAPALABRA, y el FESTIVAL “CARIBE CUENTA”
- – Participa en la inauguración y durante 4 semanas en la EXPO-ZARAGOZA con su trío de canciones de creación.
- – Compone canciones y crea arreglos orquestales para espectáculos teatrales, entre ellos “Historias de Una” de Helena Agramunt, mejor espectáculo en el festival Abrapalabra, de Bucaramanga.
- 2008
- – Segunda temporada de “Escucha, imbécil!” en Sala Cincómonos de Barcelona, hasta diciembre, en que por una operación de las cuerdas vocales debe permanecer varios meses sin cantar.
- 2009
- – A partir de septiembre, tras 9 meses de reeducación vocal, retoma su actividad. Recitales de Tango (Museo de las Atarazanas de Barcelona), Canciones brasileñas (Homenaje a Doryival Caymmi) y un recital presentado en la Iglesia de Sant Felip Neri y muchos otros diversos lugares titulado “Canciones Catalanas Esenciales”, donde hace un homenaje a las víctimas del exilio catalán.