Las increíbles historias de
EL JARDÍN DE LAS DELICIAS

Hieronymus Bosch - Tríptico pintado circa 1492-97, conocido como "El Jardín de las Delicias" y exhibido en el Museo del Prado.
Mira con atención y descubrirás aquí algunos de los protagonistas de estas Increíbles Historias.
"En este libro, los personajes más representativos del tríptico más visitado del Museo del Prado se comunican con Sergio Dantí Mira -calificado de "artista renacentista" por algunos críticos-, y le dictan sus historias. Es un libro fácil de leer, sorprendente en cada historia, muy bien documentado. Aunque sea un tríptico pintado en el 1500, encontrarás un retrato de Dalí (pasaba horas admirándolo), la historia del Unicornio, la del "Sirenipato" intelectual, el juez cruel, una carta de Carl Sagan, una doncella erótica, una doncella pudorosa, una pareja de tango, un relato policial y muchas sorpresas...
Siempre me asombró el Bosco. Desde mis 14 años lo fui siguiendo, porque no podía concebir una cosmovisión tan completa y certera y asombrosa y surrealista y avanzada y llena de mensajes secretos… Y a falta de lupa y horas para pasarme en la Sala Bosco del Museo del Prado, la maravilla de internet y del zoom me permitieron ver lo hasta entonces quasi invisible. Y allí pude apreciar sus mensajes secretos: Algunas de sus criaturas quisieron confiármelos, y allí están, hechos historia. Dediqué un año entero a documentarme, a embeberme de la época, de los valores y valentías, miedos y sentimientos de sus personajes. Las historias brincan de un personaje al otro sin orden aparente, pero siguiendo la voz de Hieronymus Bosch, que suave pero potentemente, nos pasea por su caos lleno de lógica. Amo a Hieronymus Bosch, llamado el Bosco,.Amo su valor, su atrevimiento. Todo está presente en estas increíbles historias.
Todo lo que se dice en estos cuentos tiene una pequeña parte de imaginación y una gran parte de verdad, que está perfectamente documentada.
Las palabras de Leonardo da Vinci son verdaderas, tomadas de sus cuadernos. Y, tras haberlo escrito, encontré que era altamente probable que el encuentro de ambos genios sucediera realmente en la Venecia del 1500. La escafandra del tríptico (encuéntrala) podría ser una prueba, como me sugirió mi amigo Pascal. Las palabras de Carl Sagan se corresponden (a grandes rasgos) con citas reales de este estimadísimo divulgador científico. Sé que su pensamiento no ha sido traicionado.
Los hechos de las Cruzadas, son ciertos y documentados (excepto la existencia del barón Aldis de Gaillac, señor de Brens y Lagrave) El acertijo de El Misterio del Bosco es de verdad, y pueden tratar de resolverlo ustedes mismos
global-typography-text-font-weight ); text-align: var(–text-align);”>